Saltar al contenido.

Liberoamérica

Editorial de literatura iberoamericana

  • Inicio
    • Prensa
  • Editorial
    • Directoras editoriales
    • Convocatorias
      • Idazle gazteen literatur lanak argitaratzeko deialdia
  • Catálogo editoriales
    • Catálogo y tienda
      • Catálogo y tienda
      • EUSKAL HERRIKO KATALOGOA
  • Revista
    • Literaturas
      • Dossieres
        • Dossier «Poesía joven»
        • Dossier «Mujeres y cuidados»
    • Narrativa
    • Poesía
    • Crítica
    • Reseñas
    • Literatura Infantojuvenil
    • Editoriales
    • Artes
      • Cine · Series · Anime
      • Contemporánexs
      • Cómic · Manga · Novela Gráfica
      • Fotografía
      • Ilustración
      • Pintura · Escultura
      • Street art
      • Teatro · Danza
    • Entrevistas
      • Entrevistas: Latinoamericana Internacional
      • Entrevistas: Argentina
      • Entrevistas: Colombia
      • Entrevistas: México
      • Entrevistas: Venezuela
      • Entrevistas: España
      • Entrevistas: Editorxs
    • Igualdad
      • Podcasts
      • Feminismo
      • Género
      • LGBT+
      • Infancia y educación
      • Integración étnica
  • Contacto
  • Servicios de traducción
  • Invitanos un café

Autor: Elizabeth Peláez Sagástegui

Nació en Lima, el 15 de mayo de 1992. Estudió Literatura Hispánica en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha participado en la plaquette colectiva El mar del ángel solo (Lima, 2018); en las antologías Liberoamericanas: 100 poetas contemporáneas (Liberoamérica, 2018), Versos en su tinta (Sociedad Peruana de Poetas, 2018) y El mar no cesa (Ángeles Del Papel Editores, 2019).
Cómic · Manga · Novela Gráfica Culturas Género

Estética, género y posmemoria EN «ESTAMOS todas BIEN» (2017)

Publicado en 5 diciembre, 202013 diciembre, 2020 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "Estética, género y posmemoria EN «ESTAMOS todas BIEN» (2017)"
Crítica Escritura Opinión

Crítica para los que nacimos y vivimos en los noventa: «Alguna vez, mi casa»

Publicado en 27 junio, 20205 diciembre, 2020 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "Crítica para los que nacimos y vivimos en los noventa: «Alguna vez, mi casa»"
Actualidad Música Reportaje

Lima alternativa: una nueva movida musical independiente invade la Capital

Publicado en 4 enero, 20208 junio, 2020 by Elizabeth Peláez Sagástegui0 comentarios en “Lima alternativa: una nueva movida musical independiente invade la Capital”
Sigue leyendo "Lima alternativa: una nueva movida musical independiente invade la Capital"
Contemporánexs Entrevistas Feminismo

Mariana Libertad: «creo que nadie puede renunciar a quien es cuando escribe y cuando habla»

Publicado en 23 noviembre, 201928 noviembre, 2019 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "Mariana Libertad: «creo que nadie puede renunciar a quien es cuando escribe y cuando habla»"
Artes Entrevistas Escritura

«Cuando algo toca mi alma, recuerdo como elefante»-Entrevista a Eduardo A. Ríos Cañamero

Publicado en 29 julio, 201917 junio, 2020 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "«Cuando algo toca mi alma, recuerdo como elefante»-Entrevista a Eduardo A. Ríos Cañamero"
Escritura Literatura Poesía

Tres jóvenes poetas del Perú contemporáneo

Publicado en 22 enero, 201926 octubre, 2020 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "Tres jóvenes poetas del Perú contemporáneo"
Cómic · Manga · Novela Gráfica Cine · Series · Anime Reseñas

Kimokawaii: la novela que los otakus millennials no pueden dejar de leer

Publicado en 29 diciembre, 201824 noviembre, 2019 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "Kimokawaii: la novela que los otakus millennials no pueden dejar de leer"
Cómic · Manga · Novela Gráfica Cine · Series · Anime Género

Chicas mágicas: luchando contra el género con el poder del amor

Publicado en 26 octubre, 20181 mayo, 2020 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "Chicas mágicas: luchando contra el género con el poder del amor"
Escritura Literatura

Pasos silenciosos entre bosques de haiku

Publicado en 31 agosto, 201829 diciembre, 2019 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "Pasos silenciosos entre bosques de haiku"
Culturas Igualdad Mundo

Lolicon: una aproximación cultural y de género a la «pornografía infantil japonesa»

Publicado en 18 julio, 201810 octubre, 2020 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "Lolicon: una aproximación cultural y de género a la «pornografía infantil japonesa»"
Cómic · Manga · Novela Gráfica Cine · Series · Anime Culturas Género

Lolita: una aproximación a la cultura y el género en el Japón contemporáneo

Publicado en 29 mayo, 201810 octubre, 2020 by Elizabeth Peláez Sagástegui
Sigue leyendo "Lolita: una aproximación a la cultura y el género en el Japón contemporáneo"
Crea un sitio web o blog en WordPress.com