Saltar al contenido.
Sigue leyendo "Vincenzo Muccioli, el ocaso de un padre"
Sigue leyendo "El seminario de Joe Gardner"
Sigue leyendo "Los ojos cerrados de Stanley Kubrick"
Sigue leyendo "¿Internet nos está regresando a la Caverna?"
Sigue leyendo "Diario de Levé: una muestra del mundo"
Sigue leyendo "Otro intento de robarle el fuego a los dioses"
Sigue leyendo "La rosita de Fernando Botero"
Sigue leyendo "Gabo y Netflix"
Sigue leyendo "Jacques, ¡Oh! Jacques"
Sigue leyendo "El teatro de Sartre: 1. Microprólogo"
Sigue leyendo "En «Mátate, amor» todo lo que se pudre forma una familia"
Sigue leyendo "El periodismo comprometido de albert camus"
Sigue leyendo "¿Por qué me obligaron a leer esto en el colegio? «Marianela» de Benito Pérez Galdós"
Sigue leyendo "Crítica para los que nacimos y vivimos en los noventa: «Alguna vez, mi casa»"
Sigue leyendo "Literatura erótica: sus raíces patriarcales, y las alternativas feministas"
Sigue leyendo "¿Por qué me obligaron a leer esto en el colegio? «El Cantar de Mío Cid» de Anónimo"
Sigue leyendo "La poesía como herramienta sociocultural a lo largo de la contemporaneidad centroamericana"
Sigue leyendo "¿Por qué me obligaron a leer esto en el colegio?: «María» de Jorge Isaacs"
Sigue leyendo "La palabra como memoria: Análisis de un poema de Rosa María Chávez"
Sigue leyendo "«Eisejuaz o el pacto de la palabra» | Reseña de Eisejuaz (ed. MalasTierras)"
Sigue leyendo "Los matices de poesía conversacional en «Agonía de la mirada» de Ana Torres Licón"
Sigue leyendo "El mal que habita: sobre la obra teatral «La Segunda Tierra»"
Sigue leyendo "Dos mujeres se harán cargo del hospital de ranas. Reseña sobre la novela de Lorrie Moore"
Sigue leyendo "El basurero, epicentro azaroso de la causalidad en «Basura» de Sylvia Aguilar Zéleny"
Sigue leyendo "Serrano ejercita sus memorias"
Sigue leyendo "Obrero"
Sigue leyendo "Cuca la cucaracha in space, un personaje que llevamos adentro"
Sigue leyendo "«Ejercicio de las memorias» (Liberoamérica, 2019): escribir para conocerse y reconocerse"
Sigue leyendo "«Las formas del silencio» de Cecilia R. Ansalone: Maneras de extrañar y ser extrañado"
Sigue leyendo "El Aleph de Borges desde Leibniz"
Sigue leyendo "«Cristo Quijote Tratado»: Una forma de entender la historia canalera"
Sigue leyendo "Recordando a Luisa Carnés"
Sigue leyendo "ESPADAÑA · Poesía social · Rafael Calero Palma"
Sigue leyendo "Francisco Layna Ranz: «Lo diáfano no admite glosa». Entrevista sobre su obra poética y por el panorama de la poesía española actual"
Sigue leyendo "Café Viena – Entrevista a Leonor López de Carrión"
Sigue leyendo "¿Hacia dónde va la poesía iberoamericana contemporánea? Una crítica al mercado y un clamor por nuevas voces"
Sigue leyendo "ESPADAÑA · Poesía social · David González Lago"
Sigue leyendo "Luis Dapelo y su entrega a la crítica literaria y la traducción"
Sigue leyendo "Los Coen y Charles Dickens: la balada de Buster Scruggs"
Sigue leyendo "Roma, la película de Alfonso Cuarón que deja sentimientos encontrados"
Sigue leyendo "“La Sombra de los Pinos”, por Elisa Victoria"
Sigue leyendo "La obra fantasma, el mito de la individualidad y la caída de valores"
Sigue leyendo "Podcast · Viga: la columna horizontal · Hoy: ¡Florecieron los neones! de J. P. Zooey"
Sigue leyendo "La última mitología El mundo según Star Wars, de Cass R. Sunstein"
Sigue leyendo "El lenguaje de Quevedo"
Sigue leyendo "ESPADAÑA · Poesía social · Txema Anguera"
Sigue leyendo "Pilar Fraile: “España necesita urgentemente apoyar los proyectos editoriales que sacan voces nuevas”"
Sigue leyendo "Sobre Enjambre de historias de Javier Perucho"
Sigue leyendo "El entusiasmo, Precariedad y trabajo creativo en la era digital, de Remedios Zafra"
Sigue leyendo "Marosa di Giorgio, poiesis del relámpago"
Sigue leyendo "El hiper-caos, el archifósil o cómo escapar del antropocentrismo"
Sigue leyendo "«La bestia invisible»: Historias personales entrelazadas en lo colectivo"
Sigue leyendo "María Dolores García Pastor: “Las injusticias inspiran mi escritura”"
Sigue leyendo "Viga: la columna horizontal · Podcast · Hoy: AMORA, de Natalia Borges Polesso"
Sigue leyendo "Literatura infantil feminista: “Mary, que escribió Frankenstein”"
Sigue leyendo "The handmaid’s tale. Distopía en plena oscuridad"
Sigue leyendo "ESPADAÑA · Poesía social · Ana Patricia Moya"
Sigue leyendo "«Christopher Robin»: una película conmovedora para recordar la niñez"