Saltar al contenido.
Sigue leyendo "«La identidad no se gesta en la entrepierna» | Reseña de «Transgresoras», de Esther Pineda G."
Sigue leyendo "El incesto de Sherezade"
Sigue leyendo "El periodismo comprometido de albert camus"
Sigue leyendo "¿Qué hacen los hombres cuando están juntos?"
Sigue leyendo "María Paulina Briones: «Desde mi perspectiva la efectividad se propaga si se refuerzan los círculos de lectura, si se abren los espacios hacia miradas nuevas»"
Sigue leyendo "Madrid · Efímera librería POP UP – 14 de diciembre – Malasaña"
Sigue leyendo "Los matices de poesía conversacional en «Agonía de la mirada» de Ana Torres Licón"
Sigue leyendo "TRENCAR LA LLANÇA: A FAVOR DELS PREMIS LITERARIS"
Sigue leyendo "El insoportable miedo del querer"
Sigue leyendo "Susana Villalba: “El arte debe discutirle a la época en sus términos”"
Sigue leyendo "Serrano ejercita sus memorias"
Sigue leyendo "Cita a ciegas con un libro: «Las editoriales amigas y lxs escritorxs que se animan comparten nuestra pasión por la literatura»"
Sigue leyendo "Metáforas al aire: del quehacer crítico, literario y artístico"
Sigue leyendo "Cuca la cucaracha in space, un personaje que llevamos adentro"
Sigue leyendo "«Ejercicio de las memorias» (Liberoamérica, 2019): escribir para conocerse y reconocerse"
Sigue leyendo "Odelia editora presentó “Todo nos sale bien”, la novela de Julia Coria"
Sigue leyendo "Entrevista con diez editoriales de poesía en España y América Latina"
Sigue leyendo "Aike Biene: editando desde los márgenes paraguayos"
Sigue leyendo "Edda Armas: «Escribo para darle forma al deseo»"
Sigue leyendo "Antología Pachamar, unión de los pueblos"
Sigue leyendo "Poesía en el ring"
Sigue leyendo "«Los gestos que hago para nadie»: Évelyn, de Inti García Santamaría"
Sigue leyendo "Persiguiendo al conejo blanco – Entrevista a Isabel del Rio"
Sigue leyendo "¿Hacia dónde va la narrativa latinoamericana? Breve repaso de una década"
Sigue leyendo "“La Sombra de los Pinos”, por Elisa Victoria"
Sigue leyendo "Tierra perdida"
Sigue leyendo "Belkys Arredondo Olivo: «No sé por qué artilugio, la poesía me salva»"
Sigue leyendo "Sobre Enjambre de historias de Javier Perucho"
Sigue leyendo "Poemas a orillas de París"
Sigue leyendo "El hiper-caos, el archifósil o cómo escapar del antropocentrismo"
Sigue leyendo "‘Anatemas’ o el acto de leer a un desterrado"
Sigue leyendo "Rubén Guerrero: «El mundo obrero puede que sea un motivo que me atrae y uso mucho»"
Sigue leyendo "Venezuela es un nombre"
Sigue leyendo "Joven Club Werther, una publicación para las nuevas generaciones perdidas"
Sigue leyendo "I"
Sigue leyendo "Sandra Cendal: «Creo que el tiempo y la coherencia editorial permiten la supervivencia de proyectos pequeños e independientes como el nuestro» | Laura Pardo"
Sigue leyendo "«Lo que pasa en el mundo me pasa sólo a mí»: Obra negra, de Gilma Luque"
Sigue leyendo "Carmen Verde Arocha: «Al escribir un poema les puedes mentir a todos menos a ti»"
Sigue leyendo "MELINA POGORELSKY: “LA PALABRA ES MOTOR”"
Sigue leyendo "Libros libres: Editorial Piedra Bezoar"
Sigue leyendo "Cuando llueve"
Sigue leyendo "La invasión de los Conejos: Reflexiones en torno a las estéticas de Eduardo Plaza y Facundo Soto"
Sigue leyendo "Una editorial que apuesta a la minificción en México: La tinta del silencio"
Sigue leyendo "Primavera nuclear andina: Aquí no hay poesía, tan solo violentada carne (sobre la poética de Agustín Guambo)"
Sigue leyendo "Blue Train"
Sigue leyendo "Francisco José Najarro Lanchazo: «Ser editor mantiene a raya mi ego y baja mis pretensiones como autor»"
Sigue leyendo "Incredulidad, ecología y antipoemas: Nicanor Parra"
Sigue leyendo "Entrevista a Fabián Rivera, editor de Surdavoz"
Sigue leyendo "Visión de la Ira [tres fragmentos]"
Sigue leyendo "Ediciones Hungría: una editorial desde la ficción"
Sigue leyendo "Entrevista a Manuel Borrás"