Saltar al contenido.
Sigue leyendo "Vincenzo Muccioli, el ocaso de un padre"
Sigue leyendo "«La libertad nunca olvida sus planes» | Reseña de «Etime», de Miguel Ángel Muñoz Sanjuán"
Sigue leyendo "Cuando un leve cambio en el cielo puede significar una bendición o una desgracia: Reseña del poemario «La urdimbre del miedo»"
Sigue leyendo "Cielo al revés (Metafísica de la imagen de “Teresa” soñando el Sur): La poesía de Claudio Archubi"
Sigue leyendo "«No han podido reducirla al silencio»: reseña de la obra de Carolina Alvarado"
Sigue leyendo "El seminario de Joe Gardner"
Sigue leyendo "Los ojos cerrados de Stanley Kubrick"
Sigue leyendo "Recomponer el desorden de los recuerdos y sus enseñanzas: Reseña de «De qué se trata el otoño en mi ventana»"
Sigue leyendo "La soledad tras el ruido de fondo: La poesía de Alejandro López Pomares"
Sigue leyendo "Guía infalible para regalar libros"
Sigue leyendo "Diario de Levé: una muestra del mundo"
Sigue leyendo "Reseña: «La devolución de las texturas» de María de los Ángeles Fornero"
Sigue leyendo "Finis gloriae mundi"
Sigue leyendo "La rosita de Fernando Botero"
Sigue leyendo "«La identidad no se gesta en la entrepierna» | Reseña de «Transgresoras», de Esther Pineda G."
Sigue leyendo "Mil virgenes francesas"
Sigue leyendo "Antígona González como resultado del crimen y violencia en méxico"
Sigue leyendo "El cine como diario de viaje: reseña de «Sans Soleil» (libro) de Chris Marker"
Sigue leyendo "Mi querido Sasha: El muchacho azul de Aleksandar Vutimski"
Sigue leyendo "Reseña: «La luz negra» DE María Gainza"
Sigue leyendo "Jacques, ¡Oh! Jacques"
Sigue leyendo "El teatro de Sartre: 1. Microprólogo"
Sigue leyendo "En «Mátate, amor» todo lo que se pudre forma una familia"
Sigue leyendo "Un bestiario de imaginación sin límites (Reseña de «Rara Avis»)"
Sigue leyendo "El incesto de Sherezade"
Sigue leyendo "RESEÑA: «Filosofía y consuelo de la música» de Ramón Andrés"
Sigue leyendo "RESEÑA: «Cartas de amor a Jenny Colon» DE Gérard De Nerval"
Sigue leyendo "El periodismo comprometido de albert camus"
Sigue leyendo "Reseña de Estrellas bajo los pies"
Sigue leyendo "Poesía y naturaleza: Reseña de «Hay leña» de Jimena Arnolfi"
Sigue leyendo "«mortales inmortales» | Reseña de «Dípticos», de Néstor Mendoza"
Sigue leyendo "Reseña: La persistencia de «La naranja mecánica»"
Sigue leyendo "El poemario impronunciable de Fiorella Terrazas"
Sigue leyendo "Reseña: «Mi madre favorita tiene bíceps» de Lilian Laura Ivachow"
Sigue leyendo "¿Por qué me obligaron a leer esto en el colegio? «Marianela» de Benito Pérez Galdós"
Sigue leyendo "El umbral entre lo humano y lo animal puesto en cuestión: reseña de «El mar de los lobos» de César Sodero"
Sigue leyendo "Chihayafuru: anime y poesía"
Sigue leyendo "¿Por qué me obligaron a leer esto en el colegio? «El Cantar de Mío Cid» de Anónimo"
Sigue leyendo "The horrors of Oakendale Abbey: «la novela gótica más macabra de su época»"
Sigue leyendo "Eichmann en Hollywood"
Sigue leyendo "Marcel Duchamp 1917"
Sigue leyendo "Reseña: «La nieta del señor Linh» de Philippe Claudel"
Sigue leyendo "RESEÑA: «SU CUERPO DEJARÁN» DE ALEJANDRA EME VÁZQUEZ"
Sigue leyendo "Poesía en cuarentena: Reseña de «Esquelas», de Juan Solá"
Sigue leyendo "Vidas a conectar y vidas a bloquear | Reseña de «La muerte de la televisión no será televisada», de Emersson Pérez"
Sigue leyendo "¡Adiós! señor Richard"
Sigue leyendo "A contramano | Reseña de «El pensamiento del poema», de Mario Montalbetti"
Sigue leyendo "Miradas sobre la conjunción entre voz propia y lengua en narrativa: reseña de «La ficción calculada II» de Luis Gusmán"
Sigue leyendo "El arte de lo no dicho: Reseña de “Pájaros en la boca” de Samanta Schweblin"
Sigue leyendo "El mono kafkiano de David Lynch"
Sigue leyendo "Tocar el cielo con las manos amadas | Reseña del poemario «Nuestra sombra volcada en el río»"
Sigue leyendo "Jaron Lanier, el tecno-profeta de Silicon Valley"
Sigue leyendo "Reseña de «Cuaderno para brujas» de Pamela de Battista"
Sigue leyendo "Tres razones incuestionables por las que leer «Urticaria», de Leticia D’Albenzio"
Sigue leyendo "La obra fotográfica de Victoria Mejía; feminismo y Michel Foucault"
Sigue leyendo "El arduo camino del éxito. Reseña de la novela «Cinta negra», de Eduardo Rabasa"
Sigue leyendo "«Cotillón en el capitalismo tardío» de Joaquín Escobar: Somos los desechos del modelo neoliberal"
Sigue leyendo "Nadie más diferente de mí que yo mismo. Reseña de «La soledad tras el ruido de fondo» de Alejandro López Pomares"